Skip to main content

IDTEL

Instrumento Diagnóstico para los Trastornos Específicos del Lenguaje

Nuestra Historia

IDTEL nace ante la escasez de protocolos de evaluación que permitieran detectar el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) en edad escolar. En respuesta a esta necesidad, el Ministerio de Educación decidió asignar recursos para el desarrollo de un proyecto, el cual fue adjudicado a la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso. El lanzamiento oficial del test se realizó en diciembre del año 2014. Es importante resaltar que la propiedad intelectual del test es del MINEDUC, por lo que no está autorizada la venta directa del test.

En enero de 2015 se llevó a cabo la primera capacitación IDTEL, la cual se replicó en distintas regiones y ciudades del país de forma itinerante. Estas instancias permitían dar a conocer el uso y la forma de aplicación del test. Posteriormente, en 2020, debido a la contingencia nacional provocada por la pandemia de COVID-19, las capacitaciones continuaron de forma virtual y sincrónica a través de la plataforma Zoom.

Desde el año 2022, el Ministerio de Educación estableció que la aplicación del test IDTEL es obligatoria en las escuelas de lenguaje, lo que generó un aumento significativo en las solicitudes para obtener la capacitación correspondiente.

A partir de septiembre del mismo año, las capacitaciones se imparten en modalidad virtual asincrónica, a través del Aula Virtual de Formación Continua. A lo largo del tiempo, hemos implementado diversos cambios para facilitar tanto el acceso de personas de diferentes zonas del país como la comprensión de los contenidos, utilizando múltiples formatos y vías de entrega de la información.

La difusión de fechas e información relacionada con las capacitaciones se hace a través de este sitio web institucional, manteniendo así un canal formal y expedito.